Actualidad
¿Qué es AVA?
Zona Multimedia
Carta de un alumno del curso de Alemán. Deutsch? Aber, gerne!
- Categoría: Asociación
- Publicado el Martes, 17 Septiembre 2013 11:22
- Visto: 5195
LENGUA Y CULTURA ALEMANA
Era junio del 2012 cuando leí en la "Guía de Aluche" un artículo de Manuel Chavero, que atrajo vivamente mi atención, por el cariño y agradecimiento que expresaba hacia su profesor de alemán, Eduardo García. Desde mi jubilación en agosto de 2008, tras una larga y dura vida laboral de 50 años, tenía entre mis proyectos mejorar mis conocimientos de alemán, particularmente en lo que respecta a la conversación. Desgraciadamente , en septiembre de 2009 le diagnosticaron a mi esposa una grave enfermedad, lo que me obligó a aplazar todos mis planes de futuro.
Picado por la curiosidad , me puse en contacto con el AVA , y el día 3 de julio de julio, su presidenta, Arantxa, me inscribió amablemente en el curso avanzado de alemán, para las cases del próximo curso, que comenzaban en septiembre . A mediados de dicho mes , me llamó Eduardo para informarme en concreto sobre el curso. Desde el primer momento congeniamos bien, como si nos hubiéramos conocido de siempre. En seguida me di cuenta de que era una persona, enamorada de la lengua y cultura alemanas.
El 18 de septiembre empezaron las clases , confirmándose con creces todo lo que Manuel Chavero decía en su artículo citado. Las clases de alemán son amenas, aunque exigentes, pues todos sabemos, por experiencia, que el alemán es una lengua difícil. Pero Eduardo , con su dilatada experiencia docente, primero en Alemania y después como profesor de filosofía y director del IES Blas de Otero, pronto puso de manifiesto sus grandes dotes didácticas para hacernos fácil el aprendizaje. A pesar de tener problemas familiares , e incluso en su ausencia, ha seguido impartiendo sus clases por Internet con la máxima calidad y rigor.
El primer trimestre transcurrió rápidamente , asistiendo a clases un grupo heterogéneo de alumnos, de distintas edades, que convivíamos perfectamente. Algunos son jóvenes titulados universitarios, que buscan situarse profesionalmente, y , mientras tanto, asisten a nuestra clase, en Colegio Costa Rica, enriqueciéndonos con sus conocimientos. También hay algunos alumnos, que entretanto han encontrado trabajo, y siguen el curso por Internet.
Deseo expresar mi agradecimiento a Eduardo, por su buena disposición a resolvernos todas las dudas que le planteamos, así como su gran vocación y cultura , que pone de forma altruista a nuestro alcance. Nada que ver con los profesores soberbios y prepotentes de nuestra ya lejan juventud. Ni tampoco con los profesores de idiomas que conocí a lo largo de la década de los 60, en la que llegué a estudiar cuatro lenguas extranjeras. Eduardo es riguroso y exigente, pero también cercano, desenfadado, cariñoso y muy trabajador.
Por todo esto os recomiendo, especialmente a los jóvenes de Aluche, completar vuestra formación con esta bella y difícil lengua alemana, sobre todo teniendo en cuenta la situación actual de nuestro país, pues os ayudará a aprovechar alguna oportunidad de trabajo, ya sea aquí , o en Alemania, Suiza o Austria. En el curso de mi dilatada vida laboral -siempre en el sector de la Propiedad Industrial - he seguido muy de cerca los avances de la ciencia y de la tecnología alemanas. Todos conocemos sus empresas señeras, tales como Siemens, Bayer, Höchst, Mercedes-Benz, Robert Bosch, Yhyssen,etc. que se mantienen siempre en cabeza de la tecnología punta.
Os animo, pues, a inscribiros en cualquiera de los niveles de alemán - el año próximo se ofrecerán tres niveles - . Eduardo, aparte de sus grandes dotes pedagógicas, dispone de los métodos modernos de aprendizaje de idiomas, para apoyar sus clases presénciales, que, además, son gratuitas. ¿Se puede pedir más?
Un saludo
José Gargallo
----------------------------------------------------------------------
CARTA DEL CURSO PASADO DE MANUEL CHAVERO:
Deutsch? Aber, gerne!
No, no es un eslogan de una academia de idiomas aprovechando la corriente de moda, dada la importancia que ha cobrado el conocimiento del idioma alemán en los tiempos que discurren.
Escribo estas cuatro líneas para transmitir a todo el que me quiera leer un sencillo testimonio sobre la experiencia que he tenido la suerte de vivir a lo largo del curso 2011-2012 con el idioma alemán, gracias a una de esas iniciativas que no pasan desapercibidas y que funcionan porque hay gente, de verdadera calidad humana, que con un entusiasmo encomiable las empujan para que sean un éxito y, sobre todo ,dignas del mayor elogio.
Supongo que se confabularon los astros, no sé muy bien de quien partió la idea, pero el caso es que gracias al soporte y a la logística de apoyo de la Asociación de Vecinos de Aluche (AVA) por un lado, al Colegio Costa Rica, y en particular a su director, que nos prestó el aula para las clases y por encima de todo a Eduardo García Alvarez, nuestro querido Lehrer (profesor), se puso en marcha la iniciativa de impartir un curso gratuito de alemán para principiantes , para todo aquél que estuviera interesado .
Pero lo más importante de todo no es que efectivamente, tanto Eduardo, como el AVA y el Colegio Costa Rica, hayan puesto sus recursos a disposición del proyecto de forma altruista, en favor de los vecinos del barrio, para tan admirable labor, no, lo más importante - y es lo que me gustaría destacar -, es que la calidad del curso resultante y el éxito de la iniciativa han sido tan buenas, que ya la quisieran para sí muchas academias de más reconocido prestigio y/u otras iniciativas con más respaldo institucional, y no desde luego verdaderamente altruistas como ésta, como las de ciertos Centros Culturales donde se empiezan a impartir este tipo de cursos.
La primera vez que uno toma contacto con el idioma alemán se da uno cuenta que no es un idioma precisamente fácil, sobre todo, para hispanoparlantes como nosotros, por eso es fundamental la suerte que se tenga con el profesor y con los estímulos que éste logra transmitir para hacerte enganchar en el estudio de un nuevo idioma como éste. Pues bien, he de decir que Eduardo ha conseguido hacer de lo difícil virtud y nos ha enganchado a todos sin darnos apenas cuenta, para no desfallecer y seguir adelante con entusiasmo.
No lo ha tenido fácil. La dificultad y su reto ha sido conseguir homogeneizar a un grupo tan heterogéneo en todos los sentidos como el que nos reunimos, desde alumnos jovencísimos hasta otros jubilados ya, con niveles y procedencias formativas tan distintas, así como multinacional y multiculturalmente tan variado, de manera que todos nos hemos sentido integrados y formando parte de un proyecto común y entusiasta ,que día a día nos ha introducido en los entresijos del alemán, para irte calando y despertar esos apetitos del conocimiento que hacen que uno quiera y pueda superar sus propios retos.
A Eduardo no le faltan tablas, no en vano ha sido profesor de instituto una buena parte de su vida, se nota que tiene método y sabe lidiar con todas las situaciones. Pero una simple disciplina o método didáctico, por bueno que sea, no siempre son suficientes para enganchar al alumno, hace falta algún elemento adicional, y en este caso lo que trasmite Eduardo son sus vivencias con el alemán, el que aprendió en su juventud allá en Alemania, cuando la primera oleada de emigrantes españoles llegaron a esas tierras, sus experiencias y anécdotas, su amor por todo tipo de cultura, y en particular por la teutona, consiguiendo así que el estudio de un idioma como éste no se quede sólo en los aspectos técnicos, sino que se te vaya metiendo en el corazón, y esperas todas las semanas a que llegue la hora de clase con verdadera expectación.
No se puede creer que uno va a salir bilingüe de un curso así, y mucho menos con un solo curso, pero lo que se aprende con gusto no se olvida, y ya empezamos a hacer nuestros pinitos con lo poco o mucho que hemos aprendido, que yo creo que es mucho.¡Gracias Eduardo!.Sólo espero que podamos seguir un curso más aprendiendo de ti, y emplazo a todo el mundo a que se apunte a esta experiencia que le va a sorprender. No tenéis nada que perder, el alemán puede resultar muy bonito, y además es gratis. Se puede pedir algo más.
Un alumno agradecido.
Manuel Chavero