facebook      youtube   rss

Red de ayuda mutua se traslada a Puerta Ángel, 3

La Red de Ayuda mutua que realizaba sus trabajos de recopilar comida, juguetes, ropa, etc...en nuestro local de la calle Quero, 69,  se ha trasladado al antiguo colegio Santa Isabel  (Plaza Puerta del Ángel , 3,  al lado de la iglesia del Paseo de Extremadura, metro Puerta del Ángel, autobuses 31, 39, 36, 65, 33). Entregan y reciben comida y muchísimas más cosas los martes a partir de las 18 horas.

En la Asociación de Vecinos de Aluche sigue recogiendo ropa, libros, (no comida) etc. Pero sólo los viernes, día en que la Red de Ayuda mutua los llevará a su nuevo local.No tenemos espacio suficiente para ser un almacén permanente.

Desde la Asociación de Vecinos de Alche sólo podemos daros las gracias por la iniciativa que va habéis llevado en el barrio, y de la que nos hemos sentido un poco partípes, aunque haya sido fundamentalmente dejando nuestro local. Seguiremos trabajando juntos.

Carta de Tina:

Hola, en nombre de Judit y en el mío propio pongo en conocimiento de la Asociación de Vecinos de Aluche el cese temporal de la Red Vecnal de Aluche que con vuestra colaboración ha venido desarrollando su actividad de contribuir a crear un barrio más solidario.

Por dos razones:

1.- Que desde su  nacimiento en las  navidades 2011-2012 vio la luz con el deseo de ser una red de ayuda mutua no asistencial, donde predominasen no sólo las mujeres, sino las familias para luchar contra las políticas de empobrecimiento de los gobiernos.

2.- El cese de la colaboración del centro de salud Los Yébenes y el centro comercial Hiper Usera con alimentos no perecederos.

Estas dos razones nos obligaron a ponernos en contacto con otras redes de auto-gesión no asistenciales, como son el Eko de Carabanchel y la Villana de Vallekas. Esta última nos mostró el método que consiste en ponerse directamente delante de los supermercados quincenalmente y solicitar la solidaridad de los vecinos que realizan sus compras.

Esta metodología la pusimos en marcha en nuestra Red aquí en Aluche. Los vecinos respondieron maravillosamente, pero las familias, ante el esfuerzo que esto suponía pasaron de unas 34-35 familias, a 17.

Durante este verano Judit lo puso en marcha para llegar a las familias que, habiendo perdido el trabajo, se quedaron sin comedor escolar. Se repartieron estos alimentos en la Fundación Lourdes y colaboraron las plataformas de Afectados por la Hiipoteca y la Asamblea del 15M de Puerta del Ángel.

A partir de ahí formamos parte definitivamene a la Red de Solidaridad Popular (RSP), que es lo que exactamente estábams intentando implantar desde el principio. Físicamente estamos en el colegio Santa Cristina en Puerta del ángel nº 3, vinculado a la Fundación Lourdes.

Enlace de internet: https://www.reddesolidaridadpopular.org/red/noticias/cuaderno-metodologico-a

Por lo que la red vecinal de Aluche pasa a funcionar como RSP Latina-Carabanchel para los alimentos no perecederos, ropa y juguetes, quedando en un primer momento los alimentos perecederos, fruta y verdura en Aluche.

Ésta no se ha podido mantener por la falta de apoyo, seriedad y compromiso de las familias. Durante las últimas semanas pasamos de ser 35 a 7 familias, por lo que decidimos suspender temporalmente.

Algún miembro ha quedido mantenerla, verbalmente en Aluche, pero a la hora d elos hechos faltó la seriedad, el comrpomiso, la responsabiliad e includo honestidad, por lo que esto se suspende.

Yo, desde aquí, quiero dar las gracias a todo el equipo directivo del AVA, en especial a su presidenta, Arantxa, y a Felix, así como a todos y cada uno de sus colaboradores, como son Raquel, Eduardo, Marga, Santiado, etc., Pero, por encima de todo, quiero dar las gracias a Judit. ESta Red ha tenido el privilegio de contar con ella desde hace tres años. Mujer luchadora, honesta y llena de coraje. También es activista en otras causas como son las familias deshauciadas a través de la PAH, el colectivo de violencia de género y asamblea del 15M de Puerta del Ángel.

Gracias a ella la red vecinal de Aluche es la única en todo Madrid que ha funcionado semana tras semana, verano, invierno, festivos, sin desmayo durante cuatro largos años.

Por ello las donaciones que sigamos teniendo queremos que vayan a las familias de deshauciados.

No obstante estamos emplazados a realizar la fiesta de Navidad como Red de Aluche, este año con la colaboración del Centro Cultural de Castilla y León en Aluche.

Un saludo a todos, Tina

 

Escrito por Avaluche

logosomos

logocajas

logocarcel

logoonda

logo15m

Style Sitting

Fonts

Layouts

Direction

Template Widths

px  %

px  %